viernes, 30 de enero de 2015

Mi opinión sobre el maltrato animal

Hola! Como están otra vez aqui? hoy quiero contarles que opino sobre el maltrato a los animales. La verdad que espero que todos opinemos los mismo...

Las personas que me conocen saben muy bien que a mi me encantan los animales! los amo!!! ellos son todo para mí. Y digo esto porque con el tiempo me fui dando cuenta de que ellos no te lastiman como lo hacen las personas. Y sin embargo, muchas personas los lastiman a ellos sin razón. El maltrato animal crece en todos los lugares del mundo. Cada día son más los perros y gatos que terminan en las calles, lastimados y sufriendo. Quiero que mi opinión sea igual al de todos porque si lo fuera, no saben lo feliz que me haría...

Yo siempre creí que los animales son  buenos.  No importa si se trata de un tigre de bengala, una pantera, un león, un cocodrilo o lo que sea. Los animales son así porque es su instinto de cazar o nos tienen miedo u otras personas anteriormente las maltrataron. Entre muchos otros casos. He visto programas de televisión, donde hay personas que tienen tigres de mascota. Sea lo que sea el animal que tengas de mascota, aunque sea muy bueno, aunque nunca te hizo nada, tener un animal salvaje es maltrato animal. Tarde o temprano el animal reaccionará y te quita la vida, o te lastima. Lamentablemente al animal lo sacrifican por culpa nuestra. O simplemente escapa, y queda con ese temor para toda su vida. Ese temor se convierte en instinto, y ese instinto se lo trasmitirá a sus crías. Logrando que todos los animales sean así. A veces no es por tenerlos de mascota, puede ser por intentar matarlo y no lograrlo, MALTRATANDOLO y con ese recuerdo instintivo, que logra apoderarse de casi todos los animales salvajes.

El otro punto es tener una mascota normal, un perro, un gato, un hamster, un conejo, etc. Pero hay animales que creemos que son mascotas y no lo son. Por ejemplo las tortugas, los pajaritos, entre otros animales. Aunque querámos no se puede, y no hay nada que se pueda hacer. Seguramente dirás: "pero algunas personas siguen teniendo a estos animales de mascota......"
Sí, pero estoy tratando de lograr que vos no te conviertas en una de esas personas. Espero lograrlo.
Y por último el otro punto que quiero tocar es TENER a una mascota permitida. Un perro, por ejemplo. Yo amo a los perros. La verdad que los amo mucho mucho mucho!!!. Pero me doy cuenta que algunas personas no. Me doy cuenta al verlos en la calle, flacos, buscando comida, con esa cara inocente..... Somos los humanos los que logramos eso. Los animales son las personas, no son ellos. Explicame: ¿Por qué decidiste tener un perro si no lo vas a cuidar toda su vida? ¿Por qué dejaste que el animal tuviera crías? Si total, las tiras a la calle y que se arreglen, que se mueran..... total, así te sacas el problema de encima.
NO permitas que tenga crías
NO compres o adoptes a un perro del que no te harás responsable hasta que muera.
Porque un día, te darás cuenta que si tus hijo te vieron dejarlo tirado en la calle, harán eso con vos cuando seas viejo...
Porque tal vez algún día serás vos el que tenga un hijo no deseado, y no lo vas a tirar a la calle no? O tal vez hallan semejantes animales de hacerlo, en este mundo no faltan muchos.....

Piensa un segundo en lo ellos sufren en las calles, el miedo, la soledad, el frío y el hambre que tienen. El no tener un hogar, un plato de agua limpia, un poco de comida que no sea de la basura, un techo para no mojarse, o unas caricias y amor. Ojalá consideres lo que hiciste o lo que vas a hacer. Si ustedes piensan lo mismo que yo, por favor, jura que no lo vas a hacer nunca en los comentario. Espero que pienses lo mismos que yo.

jueves, 22 de enero de 2015

Descubriendo algo hermoso

Hola! Hoy nos encontramos otra vez aquí pirque he descubierto una especie de leyenda o algo así. Hace muy poquito me fui de vacaciones. Y la gente que vive en Argentina tal vez se de cuenta de lo que les estoy hablando. En la provincia de Santa Cruz, hay una pequeña ciudad llamada El Calafate (dónde vive la presidenta) el calafate es un lugar turístico donde todo el año hace frío. Allí están los glaciares el glaciar mas conocido es el Glaciar Perito Moreno. Es un lugar hermoso!!!
El fin, yo dije que si gritabas un deseo en el glaciar, se cumpliría.

El punto es que funcionó. No lo puedo creer!!! Les juro que no miento, es verdad!!! Si lo vas a hacer ten en cuenta que debes gritar... No solo pensarlo... Como yo. Pero mi familia pidieron sus deseos, y cuando volvimos todos los de ellos se cumplieron!!! Yo no creo que solo sea casualidad. Ve y prueba lo. Pero asegurate de que lo que pidas sea algo posible. Espero que de verdad me crean.
Nos vemos en el próximo post. Adiós!

viernes, 16 de enero de 2015

Meterse en problemas

Hola como están otras vez en mi blogs? Hoy vamos a hablar de cuando nos metemos en problemas. Todos alguna vez lo hicimos no? En especial los mas chicos. Esto lo escribo porque hace poquito me pasó que me metí en problemas, y como no suelo cometer estas cosas tuve una experiencia bastante memorable que me enseñó algunas cosas. Y me dieron ganas de escribir esto para los que vivieron esa experiencia.
Primero que nada te quiero decir que a todos alguna vez nos ha pasado, siempre hemos roto algo. Y si es un accidente es mucho mas fácil conseguir perdón. Primero que nada, debes de decidir si contárselo, dejar que se den cuenta tus padres, arreglarlo o nunca decir si fuiste tú.

Contárselo: la honestidad es lo mejor que puedes hacer. La sinceridad, ayuda a que otra persona entienda que te arrepientes, y si eres de esos sencibles, ( como yo ) y te largas a llorar seguro te entenderán. Si no sueles llorar muy seguido, mas aún!!!

Dejar que se den cuenta: yo hice eso, pero te juro que el tiempo que tarde la otra persona te sentirás mal, y si tarda mucho recomiendo usar el método anterior. Porque al tardar demasiado, el perdón es mas difícil de conseguir. Asegurate de manejar bien tus tiempos.

Arreglarlo: si lo arreglas y te queda todo perfectamente igual al anterior modelo nunca le cuentes. Pero si lo quieres contar para quedar bien hazlo. En el caso de que te halla quedado mal si quieres decicelos, y tal vez quedes algo tiern@ si ven tu intención. Todo depende de cono sea la persona, si no quieres dar mas vueltas compra algo nuevo y listo.

Nunca decir que fuiste tú: creo que esto es lo peor que puedes hacer ( en mi opinión) pero siendo un caso delicado usa este método pero si no lo es, cargaras la culpa y te sentirás mal mucho tiempo. En especial si culpan a otra persona y tu no decides arriesgarte. En ese caso te recomiendo mucho decir que fuiste tu. Porque sino nunca podrás estar mano a mano con esa persona y te sentirás mal cada vez que la veas ( lo se por experiencia)

   Bien tu decides que hacer. La desicion está en tus manos. Suerte! Y espero que te haya gustado este post.

Ahora te toca a ti: comenta cuando te has metido en problemas y como lo resolviste.  Chauu

jueves, 8 de enero de 2015

Las mentiras

Hola! Como están? Hoy campos a hablar de la mentiras. Todos alguna vez hemos mentido. A veces lo hacemos sin darnos cuenta. Mentiras pequeñas. O mentiras grandes.
Las mentiras pequeñas, "las mentiritas"  no son muy graves pero cuando las repetimos muchas veces, en especial, con la misma persona, llegan a ser un gran problema. Por que? Porque la persona empezará a desconfiar de vos. Y porque va a llegar un momento en el que se va a hartar. Si la persona aún no sabe que le mentiste, muchas veces o solo fue una vez pero con el tiempo la cosa se va a poner peor pues entonces será deficil volver a estar con ella.

Las mentiras grandes son grandes problemas en los que sufrimos, nos arrepentimos y nos  deprimimimos. Si nunca le habías dicho muchas mentiras a esa persona es posible que te perdone. En cambio, si hiciste todo lo contrario entonces será difícil conseguir un perdón.

                 
Si la persona se entera o se enteró sola...
Es posible que en algunos casos el destino te quite un peso de encima, pero puede llegar a ser la peor forma de conseguir su perdón. Al no usar la honestidad antes va a ser lo primero que te hechen en cara. Pero si la mentira no tiene mucho tiempo entonces todo será un poco más fácil. Pero usando las mejores palabras tal vez es la clave para que la persona esté mejor.

Si decides decírselo vos mismo...
Para mi es lo mejor que podes hacer. Antes de que se entere de la peor manera la honestidad tal vez sea lo mejor. Trata de encontrar el mejor momento. Que la persona este calmada porque si no lo está se va a poner muy mal. Nunca pienses que nunca se va enterar por mas cuidados que tomes. Tarde o temrano llegara la verdad a esa persona. Nunca te escapes del el problema. No seas cobarde! Toma todo el coraje necesario para decircelo. Pero trata de que no sea demasiado tarde.

miércoles, 7 de enero de 2015

El miedo

Hola! Como están otra vez en mi blog? Hoy vamos a hablar de los miedos que todo el mundo tiene. Algunos miedos son fáciles de evitar pero por otro lado a veces son un gran problema en nuestras vidas. Por ejemplo: una persona que le tiene miedo a la soledad debe estar acompañado de alguien en todo momento,cosa que no siempre es fácil de lograr. Otros miedos pueden ser a personas  como no? Yo le tengo miedo a los ladrones, que son personas jeje. A veces de los  miedos nos nacen costumbres. Si una persona le tiene miedo a la oscuridad se acostumbra a dormir con un luz prendida, si una persona le tiene miedo a los payasos, se acostumbra a no ir al circo o a algún cumpleaños infantil. Pero llega un momento en el que nos canzamos de tener miedo, y nos empezamos a controlar más, o empezamos a SUPERARLO. No siempre es fácil superar un miedo, a veces cuesta mucho trabajo y somos capaces de incorporarnos mas miedo en el intento.
Otros miedos son placenteros. si una persona comienza a convivir con lo que le tenemos miedo, de a poco podremos superarlo. Y acostumbrarnos.
Por eso les digo que las costumbres malas las borren. Porque la clave es convivir. Y esas malas costumbres las convertimos en buenas cómo? Simplemente acostumbrandonos de a poco. Les tienes miedo a los perros y vives con uno? ACOSTUMBRATE
Tienes medo a las arañas y tu casa esta llena de ellas? ACOSTUMBRATE, o , en ese caso fumiga ;)
Bueno esa creo que es la clave de como poder superar tus miedos. En el caso de que tu miedo no sea a una cosa, bueno como dije antes, superarlo!
Se que lo digo todo como si fuera muy simple, se que para muchas personas no lo es. Claro que no! Pero que otra cosa vas a hacer? Seguirte escondiendo? Tomar esas malas costumbres y usarlas para siempre? NO en la vida hay que arriesgarse, superar, acostumbrarte, tolelar y te puede costar claro que si! Pero es todo por un final feliz! Y si no cuesta no vale la pena! Levantate y ve a enfrentarlo!
Te lo digo yo con 11 años, no soy perfecta, de hecho casi todo me cuesta, como a todos. Soy NORMAL que es diferente, solo que en mi vida aprendí todo esto. No te desanimes! Lo aterrador esta allí afuera y vos que haces? Te conformas con decir "tiene razón" y si no la tengo es lo creo y si funciona es lo correcto :) nunca te desanimes. Y yo también tengo miedo a muchas cosas! A las arañas, por ejemplo. Y voy a tratar de superar. ( no voy a fumigar mi casa) me voy a acostumbrar y tengo coraje! Y con esa herramienta todo es posible.
Coraje! Suerte!
"No te escapes de tus problemas, porque un día te agarrarán cuando estés mas cansado"

jueves, 1 de enero de 2015

Imaginación: los sueños y pesadillas

Hoy vamos a hablar de los sueños o pesadillas que todo tenemos cuándo nos vamos a dormir. Les cuento que yo soy muy soñadora últimamente todas las noches algo lindo o feo sueño. Nuestra cabeza crea conclusiones que a veces son muy raras! Las pesadillas todos la hemos vivido alguna vez no? Siempre sucede que alguien se muere o nos morimos, o que perdemos algo o a alguien.... Otros sueños nos persigue alguien y quedamos encerrados, y es ahí  cuando nos despertamos y sentimos el gran alivio de que todo era un sueño. Otras veces es algo injusto estar en el mejor momento de la fantasía y que algo o alguien nos despierte. Si tenes mascota entenderás que los animales también sueñan. Sí. Nos damos cuenta porque suelen moverse demasiado, ladrar, etc.
En algunos sueños llegamos a sentir que nos clavan algo u otra cosa. Algunas veces se hace tan intensa la fantasía que llegamos a llorar, hablar, cantar, movernos, etc. Y a quién nunca le pasó no poder despertar? O repetir el sueño todas las noches?
En los comentarios cuenten anécdotas que hallan sido productos de su imaginación ya sean divertidas, raras, tristes, etc.
Yo les voy a contar un sueño mio. Estaba en mi casa y de repente me perseguían brujas que me querían comer. Estaba en  la terraza y me habían acorralado en el borde de el techo. Mi única esperanza para sobrevivir era saltar entonces.......
Me desperté y fin del sueño jejej
Bueno y asi finalizamos el tema de hoy, espero que les haya gustado y nos vemos! Hasta la próxima! Chau!